Matriculación de carretillas: guía completa para circular legalmente por vía pública

Conjunto-carretillas

La matriculación de carretillas no es un simple trámite administrativo: es un requisito legal que puede evitar sanciones y problemas operativos. Si en tu empresa utilizas carretillas elevadoras o estás pensando en adquirir una, debes conocer cuándo es obligatorio matricularlas, qué documentación se necesita y qué implicaciones tiene.

En esta guía elaborada por KARBAR Grup te explicamos paso a paso todo lo necesario para que tu empresa cumpla con la normativa vigente y puedas operar sin riesgos.

¿Cuándo hay que realizar la matriculación de carretillas?

No todas las carretillas elevadoras deben matricularse. La normativa distingue entre los equipos que se usan exclusivamente en recintos privados y aquellos que circulan por vía pública:

  • Si la carretilla se utiliza únicamente dentro del almacén o instalaciones privadas, no necesita matrícula.

  • Si la carretilla circula o cruza cualquier tramo de vía pública —aunque sea solo unos metros—, debe estar matriculada obligatoriamente como vehículo especial.

Esto se aplica, por ejemplo, cuando una carretilla sale al exterior para cargar o descargar camiones en la calle o moverse entre naves de un mismo polígono industrial.

Regla básica: si se usa en vía pública, se matricula. Si se usa solo en interior, no.

¿Qué tipos de carretillas se pueden matricular?

Principalmente, deben matricularse las carretillas elevadoras contrapesadas (eléctricas, diésel o GLP) que circulen por vía pública.

Las carretillas de interior, como apiladores o retráctiles, no pueden matricularse ni lo necesitan.

Es importante saber que la matriculación suele aplicarse únicamente a máquinas nuevas o con homologación vigente. En el caso de carretillas usadas sin matrícula previa, el proceso puede ser complejo o incluso imposible.

Documentación y requisitos para matricular una carretilla

1. Homologación

El primer paso es asegurarte de que la máquina cuenta con una homologación de tipo o homologación individual. Esta certificación la emite el fabricante o su representante legal y demuestra que el modelo cumple con las normas europeas de seguridad.

Entre los documentos necesarios se incluyen:

  • Certificado de conformidad (COC).

  • Certificado de responsabilidad del fabricante.

  • Certificación ISO 9001 del fabricante.

2. Equipamiento mínimo para circular

Para que una carretilla pueda obtener la matrícula y circular por vía pública, debe estar equipada con los siguientes elementos:

  • Luces de posición, cruce y freno.

  • Intermitentes y señal de emergencia.

  • Catadióptricos traseros no triangulares.

  • Espejos retrovisores homologados.

  • Faro rotativo o destellante.

  • Placa de limitación de velocidad visible.

3. Seguro y formación del operario

Además de la documentación técnica, la carretilla debe contar con un seguro de responsabilidad civil para circular y el operario debe disponer de formación acreditada conforme al Real Decreto 1215/1997.

Paso a paso: cómo tramitar la matriculación de carretillas

  • Verifica si la carretilla va a circular por vía pública.

  • Confirma que dispone de homologación (tipo o individual).

  • Reúne toda la documentación del fabricante (COC, certificados, etc.).

  • Instala el equipamiento necesario para circular.

  • Solicita la matrícula ante la DGT o el organismo competente.

  • Contrata el seguro de circulación obligatorio.

  • Garantiza la formación del operario y guarda la documentación acreditativa.

Una vez matriculada, si la carretilla tiene una velocidad de construcción inferior a 25 km/h, no está obligada a pasar ITV periódica.

Consecuencias de no matricular una carretilla

Operar una carretilla sin matricular en vía pública puede acarrear importantes consecuencias:

  • Multas de hasta 1.500 € o inmovilización de la máquina.

  • Responsabilidad civil y penal en caso de accidente.

  • Falta de cobertura del seguro.

  • Posibles sanciones a la empresa por incumplir la normativa.

📌 Preguntas frecuentes sobre la matriculación de carretillas

¿Puedo matricular una carretilla usada?

Solo si ya estaba matriculada o dispone de toda la documentación original del fabricante. En caso contrario, no suele ser posible.

¿Las carretillas deben pasar ITV?

No, si su velocidad máxima es inferior a 25 km/h. Se consideran vehículos especiales.

¿Y si solo cruzo unos metros de vía pública?

También es obligatorio matricularla, aunque el trayecto sea mínimo.

¿Qué tipo de seguro necesito?

Un seguro de responsabilidad civil que cubra la circulación por vía pública.

¿El conductor necesita carnet especial?

No, pero sí debe tener formación en conducción segura de carretillas.

¿Cómo puede ayudarte KARBAR Grup?

En KARBAR Grup te ayudamos a cumplir con todos los requisitos legales y técnicos para matricular tus equipos:

  • Asesoramiento sobre si tu carretilla necesita matrícula.

  • Gestión de documentación y homologaciones.

  • Revisión y adaptación del equipamiento técnico.

  • Coordinación con organismos oficiales para la matriculación.

  • Formación de operarios y cursos oficiales de carretillero.

  • Mantenimiento y asistencia técnica postventa.

Con nuestra experiencia en maquinaria industrial y equipos de manutención, garantizamos que tu flota cumpla con toda la normativa y esté siempre lista para trabajar con total seguridad.

Buenas prácticas y recomendaciones

  • Solicita siempre los certificados de homologación al comprar una carretilla.

  • Matricula tu carretilla desde el inicio si existe posibilidad de uso exterior.

  • Mantén actualizado el registro de formación y revisiones.

  • Guarda toda la documentación en la empresa o en la propia máquina.

Conclusión

La matriculación de carretillas es una obligación legal cuando la máquina circula por vía pública. Cumplir con esta normativa no solo evita sanciones, sino que refuerza la seguridad, la profesionalidad y la imagen de tu empresa.

En KARBAR Grup te acompañamos durante todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la matriculación final, para que puedas centrarte en tu negocio con la tranquilidad de estar totalmente al día.

¿Tienes dudas sobre si tu carretilla necesita matrícula?
Contáctanos al 937 812 042 o escribe a info@karbar.es y te asesoraremos sin compromiso.

¿Necesitas asesoramiento técnico o un plan de mantenimiento personalizado?

En Karbar Soluciones Industriales, somos especialistas en venta, alquiler y mantenimiento de carretillas elevadoras en toda la provincia de Barcelona.
📞 Contacta con nosotros sin compromiso y te ayudaremos a alargar la vida útil de tu maquinaria.

Scroll al inicio