Robots Móviles Autónomos (AMR): guía esencial para elegir, usar y garantizar seguridad

AMR

Los Robots Móviles Autónomos (AMR, por sus siglas en inglés) están revolucionando la logística, la industria y los almacenes. Permiten transportar cargas, optimizar rutas y automatizar procesos de manera inteligente. Pero su uso también implica retos en materia de seguridad, normativa y operatividad.

En esta guía descubrirás qué son los AMR, cuáles son sus ventajas, qué normativa regula su uso, los riesgos más comunes, buenas prácticas para implementarlos, y cómo integrarlos seguros en tu empresa.

Qué son los Robots Móviles Autónomos (AMR)

  • Definición: los AMR son robots capaces de desplazarse de forma autónoma sin necesidad de guías físicas, gracias a sensores, cámaras, LIDAR u otras tecnologías de navegación.

  • Diferencia con otros sistemas como AGV (Vehículos Guiados Automatizados): los AGV siguen trayectorias predefinidas, mientras que los AMR tienen capacidad de adaptarse al entorno en tiempo real.

  • Tipos de uso: transporte de mercancías dentro de almacén, picking, entrega interna, apoyo logístico, inspección de espacios, etc.

Ventajas de los AMR para tu operación

  • Flexibilidad: no requieren instalación fija de pistas o guía.

  • Eficiencia: optimizan tiempos de traslado, minimizan viajes vacíos.

  • Reducción de errores y costes: menor intervención humana, menos retrasos por desplazamientos internos.

  • Seguridad mejorada: sensores que evitan colisiones, adaptación al entorno.

  • Escalabilidad: puedes añadir unidades según demanda, sin modificar infraestructuras grandes.

Normativa aplicable y requisitos legales en España

  • Leyes de Prevención de Riesgos Laborales: obligaciones de la empresa para proteger la salud y seguridad de los trabajadores.

  • Normativa de maquinaria: Directiva 2006/42/CE sobre máquinas, y su transposición en el Real Decreto correspondiente del país.

  • Normas específicas para robots y automatización, si existen, sobre compatibilidad electromagnética, seguridad del software (seguridad funcional), etc.

  • Certificaciones y estándares relevantes: ISO (por ejemplo, estándares sobre navegación autónoma, robótica industrial), IEC, etc.

Riesgos más comunes asociados al uso de AMR

  • Colisiones con personas u otros equipos, especialmente en pasillos concurridos.

  • Bloqueos o atascos por obstaculización del entorno.

  • Fallos de navegación por condiciones cambiantes (iluminación, superficies, obstáculos imprevistos).

  • Problemas con la batería o fuente de alimentación: incendios, sobrecalentamientos.

  • Errores humanos en la programación o configuración.

  • Interferencias electromagnéticas o ambientales que afecten sensores.

Buenas prácticas para implementar AMR de forma segura

  • Evaluación previa del espacio: mapeo del almacén, rutas, zonas de riesgo, altura de techos, superficies.

  • Selección adecuada del robot: capacidad de carga, sistema de navegación, software, mantenimiento.

  • Instalación de señalización clara: demarcación de rutas, advertencias visuales/acústicas para peatones.

  • Formación del personal: operadores, mantenimiento, personas que trabajan en las zonas por las que circulan los AMR.

  • Protocolos de emergencia: cómo detener los robots, cómo actuar ante fallos, baterías, caminos bloqueados.

  • Inspecciones y mantenimiento periódico: revisión de sensores, ruedas, software, baterías.

  • Integración de sistema de gestión: monitorización en tiempo real, alertas, datos para optimizar rutas y detectar fallos.

Checklist de seguridad rápida

Elemento a verificarAntes de usoDurante operación
Sensores limpios y calibrados
Rutas despejadas
Alarma/acústica/lumínica operativas
Batería con carga adecuada / estado seguro
Personal informado / con formación
Señalización visible en ruta
Software y sistema de seguridad (parada de emergencia)

Conclusión

Los Robots Móviles Autónomos representan una gran oportunidad para aumentar la eficiencia, reducir costes y modernizar operaciones logísticas e industriales. Pero su implementación exige responsabilidad: cumplir normativa, gestionar el riesgo, formar al personal y mantener los estándares de seguridad.

Si estás pensando en integrar AMR en tu empresa, KARBAR Soluciones Industriales te puede ayudar con asesoramiento técnico, selección de robots, instalación, mantenimiento y formación especializada adaptada a tus necesidades concre-tas.

¿Quieres asesoramiento personalizado sobre AMR?

En KARBAR somos especialistas en automatización, robótica y soluciones industriales. Contacta con nosotros para evaluar tus necesidades, preparar un plan seguro y eficiente, y llevar tu empresa al siguiente nivel.

¿Necesitas asesoramiento técnico o un plan de mantenimiento personalizado?

En Karbar Soluciones Industriales, somos especialistas en venta, alquiler y mantenimiento de carretillas elevadoras en toda la provincia de Barcelona.
📞 Contacta con nosotros sin compromiso y te ayudaremos a alargar la vida útil de tu maquinaria.

Scroll al inicio